La aplicación de mensajería instantánea ha lanzado oficialmente su API en la nube de WhatsApp, ya que busca impulsar el crecimiento de las pequeñas empresas. En un evento de "Conversaciones” centrado en la información comercial, Mark Zuckerberg dijo que con la ayuda de esta herramienta gratuita se puede mejorar la experiencia del cliente y reducir los tiempos de respuesta.
Pero antes de comenzar a mencionar las mejoras, vayamos más a nivel conceptual, Qué es la Api de WhatsApp. WhatsApp Cloud API es un servicio en la nube diseñado para permitir que las medianas y grandes empresas obtengan todos los beneficios que la aplicación WhatsApp Business ya brinda a sus empresas. De acuerdo con el CEO de la empresa proveedora de WhatsApp Meta, cualquier empresa en el mundo podrá acceder a un servicio de API con funciones para administrar todos los mensajes, llamadas, mostrar métricas, estadísticas, programar respuestas automáticas y más. Además, aclaró que sería un servicio bastante seguro para los usuarios, ya que las empresas no podrían enviar mensajes a las personas en WhatsApp a menos que pidieran ponerse en contacto. Pero de forma más concisa y exacta, a continuación las mejoras más relevantes.
Tiempo de acceso:
Con la alta demanda que suma los más de 1000 millones de usuarios esta API en la nube podrá reducir de forma significante el tiempo que requieren las pequeñas empresas y startups para ingresar a ella, además de que anunciaron reducir drásticamente los gastos de sus servidores, los cuales podrían ser eliminados y así tener acceso instantáneo a nuevas funciones completamente gratis.
Flexibilidad
Como una API (interfaz de programación de aplicaciones), permite a los desarrolladores de la empresa desarrollar las mismas herramientas. Esto es muy útil porque le permite personalizar la experiencia y mejorar la capacidad de respuesta a los clientes.
Base de datos
La herramientas nos permite convertirse en una base datos, esta es de mucha ayuda, puesto que al ser una base datos abre un sin fin de posiblidades como almacenar contactos de clientes y toda la información necesaria sin la necesidad de recurrir a servidores externos. Independientemente de que al manejar todo en la nube, puede aportar mayor seguridad tanto para los usuarios como para las empresas.
Funcionalidades
Dentro de algunas capacidades extras al momento de gestionar la API, es tener la capacidad de gestionar chats en hasta 10 dispositivos diferentes, esto con la finalidad de mejorar la comunicación entre los equipos de atención al cliente y los usuarios, independientemente de poder crear enlaces personalizables tipo “wa.me/nombredelaempresa”.
Beneficios
Gracias a la API de WhatsApp, los clientes potenciales no tienen que esperar horas y días para obtener una respuesta. Los tiempos de respuesta serán más rápidos y funciones como horarios de apertura, disponibilidad de productos, etc. podrán comunicarse en segundos. Algunos beneficios adicionales son:
- Automatice y simplifique las operaciones con chatbots
- Aumente las ventas con un servicio de atención al cliente 24/7
- Al ofrecer funciones gratuitas, puede reducir el costo de su estrategia de retención de clientes.
- Mejora de la experiencia del cliente
Las tecnologías han avanzado de forma pronunciada, pero es un hecho que todos estos avances pueden mostrarnos nuevas oportunidades a la hora de bajar nuestra estrategia de mkt digital, recuerda que en ZEF Estudio Digital Creativo somos expertos a la hora de crear estrategias, gestionarlas e implementarlas, si te gustaría saber más sobre nuestros servicios aquí encontrarás todo lo que hacemos y que con gusto mejorará tu ROI.
ZEF Estudio Digital Creativo
https://business.whatsapp.com/